El Gobierno marroquí afirma que jamás reconocerá la RASD del Polisario
El Gobierno del islamista Abdelilah Benkirane afirmó que el Reino de Marruecos “jamás reconocerá” a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) fundada por el Frente Polisario, movimiento político apoyado por Argelia que reivindica la independencia de la antigua colonia española del Sáhara Occidental.
Leer más
|
Marruecos regresa a la casa común africana y busca la expulsión de la RASD
Marruecos ha conseguido su objetivo en la 28ª cumbre de la Unión Africana (UA) que se celebró esta semana en la capital de Etiopía, Addis Abeba: Regresar a la casa común del continente africano tras haber abandonado hace muchos años este organismo para protestar por la adhesión de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) creada por el independentista Frente Polisario, que cuenta con el apoyo de Argelia.
Leer más
|
Opinión
30 Ene, 2017 Por Javier Fernánde...
Medios de comunicación y redes sociales se han hecho eco estos últimos días del Informe elaborado por dos diputados franceses, uno del Partido Socialista Jean Glavany y el otro Guy Teissir de Los Republicanos, sobre la situación política y socio-económica en el Magreb y sus repercusiones para Europa.
Leer más
|
Marruecos llega con fuerza a la cumbre de la Unión Africana
El Reino de Marruecos llega con fuerza a la 28ª cumbre de la Unión Africana (UA) de Addis Abeba (Etiopía), un organismo panafricano que abandonó en 1984. En aquella época el nombre de la institución era Organización de la Unidad Africana (OUA), y Marruecos se fue para protestar por la adhesión de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) creada por el Polisario y apoyada por Argelia y otros países africanos.
Leer más
|
Hispasat pone en órbita un satélite con cobertura Internet para el norte de África
La nueva plataforma espacial del operador español permitirá acceder a servicios de banda ancha desde Marruecos, Túnez, Argelia, Mauritania, Libia y Egipto. Hispasat, el operador español de telecomunicaciones satelitales, dedicado a facilitar conexiones telefónicas fijas y móviles, televisión directa al hogar (DTH), así como televisión en alta y ultra alta definición vía satélite, ha anunciado que el día 28 de enero va a enviar al espacio su ingenio tecnológicamente más avanzado, el H36W-1.
Leer más
|
2017 puede ser el año del Sahara: ¿un cara a cara entre Mohamed VI y Abdelaziz Buteflika?
El año 2017 se perfila como el de profundas mutaciones geopolíticas en el norte de África. Toda una serie de indicios muestran que la actual situación de statu quo en la crisis del Sahara Occidental va a modificarse
Leer más
|
Calma tensa en las localidades argelinas donde estallaron violentos disturbios
Una calma tensa ha vuelto a muchas poblaciones argelinas donde esta semana estallaron violentos disturbios callejeros contra la carestía de la vida y las duras condiciones de vida de amplios sectores de la población del país potencialmente más rico del Magreb: Bejaïa (capital de la Pequeña Cabilia), Tizi Ouzou (capital de la Gran Cabilia), Akbou, Seddouk, Tazmalt, Tiaret, Chorfa, Saharidj, Bouira, Boumerdes…
Leer más
|
Violentas manifestaciones contra la carestía de la vida en Argelia
Diversas ciudades argelinos son escenarios desde hace varios días de manifestaciones y protestas diurnas y nocturnas, algunas violentas, contra la carestía de la vida, según informaron los medios del país magrebí.
Leer más
|
Marruecos y Argelia despliegan su fuerza diplomática de cara a la cumbre de la Unión Africana
Falta menos de un mes –el 30 y 31 de enero- para que se celebre en Addis Abeba, capital de Etiopía, la cumbre de la Unión Africana (UA), y las dos potencias políticas, militares y económicas del Magreb, Marruecos y Argelia, se preparan para librar una batalla diplomática de grandes dimensiones.
Leer más
|
Estalla la pesadilla del retorno de los terroristas a sus países de origen
Miles de individuos que han ido a guerrear a los campos de batalla de Oriente, Siria e Irak principalmente, procedentes de los países del norte de África, en nombre de un Yihad manipulado y pervertido, comienzan a volver a sus países de nacimiento.
Leer más
|
Más de 54.000 argelinos han sido perseguidos por terrorismo desde los años 90
Un total de 54.457 argelinos fueron perseguidos por terrorismo por la Justicia desde la década de los 90 del siglo pasado. Así lo anunció recientemente, en el Senado, el ministro de Justicia, Tayeb Louh. Es la primera vez que las autoridades argelinas comunican una información global sobre terrorismo a partir de una base de datos creada en 2014.
Leer más
|
En Argelia, la industria de armamento crea 30.000 empleos civiles
Argelia es el país potencialmente más rico del Magreb. Los hidrocarburos son la principal fuente de producción y exportación del país magrebí. A pesar de esta riqueza, Argelia, desde que logró la independencia de Francia en 1962, no ha conseguido impulsar una economía sólida, equilibrada y competitiva.
Leer más
|
La sociedad civil argelina pide explicaciones al Gobierno por la muerte de un periodista
Un total de seis organizaciones de la sociedad civil argelina pidieron hace unos días a través de un comunicado al Gobierno de Abdelmalek Sellal que informe con honestidad y transparencia sobre la muerte del periodista Mohamed Tamalt, fallecido en prisión el pasado 11 de diciembre, y no trate de manipular a la opinión pública.
Leer más
|
Opinión
18 Dic, 2016 Por Javier Fernánde...
Hasta hace muy poco tiempo, el continente africano con más de medio siglo de independencias, se encontraba sumidos en la prolongación de la “Guerra fría”. Crisis, golpes de Estado, guerras civiles, masacres y genocidios, se sucedían ininterrumpidamente en la mayoría de países, como producto de enfrentamientos ideológicos, de alineamiento sobre los bloques, de doctrinas militaristas y de una interpretación espuria e interesada de los derechos y libertades de los pueblos.
Leer más
|
Opinión
10 Dic, 2016 Por JFarri
El pasado 3 de diciembre, el rey de Marruecos, Mohamed VI, y el presidente de la República Federal de Nigeria, Muhammadu Buhari, han firmado la construcción de un gasoducto entre ambos países uniendo otros del Oeste africano.
Leer más
|