PUBLICIDAD

Iberdrola

Albares viajará a Rabat el próximo 1 de abril

En su visita se detallarán los planes para reanudar la Operación Paso del Estrecho
albares

REUTERS/YVES HERMAN  -   El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares

El acercamiento entre Rabat y Madrid continúa dando pasos agigantados. Tanto es así que el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha confirmado la fecha de la que será su primera visita oficial a Rabat después de que España y Marruecos hayan zanjado la crisis diplomática en la que se mantenían inmersos, accionando, de esta forma, “la nueva etapa” diplomática entre ambos países.  

Según ha declarado, Albares viajará a Rabat el próximo 1 de abril con un principal objetivo: preparar la visita de Pedro Sánchez a la capital marroquí. En esta agenda, que estaría siendo perfilada junto con su homólogo Naser Burita, el titular español ha especificado que se estarían detallando los preparativos del viaje del presidente del Gobierno, así como en “relanzar el trabajo conjunto con Marruecos”. 

albares
PHOTO/AFP - El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita 

La nueva etapa diplomática entre Marruecos y España, impulsada por el apoyo de Madrid a el plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental, ha conseguido reanudar una serie de proyectos que se mantenían en pausa a causa de la pandemia de la COVID-19. Entre ellos destaca la reanudación de la Operación Paso del Estrecho, un plan programado entre Madrid y Rabat que consiste en coordinar la llegada de las personas que vuelven a Marruecos durante los meses de verano.

En esta línea, Albares ha declarado que se estaría trabajando de forma conjunta en “la normalización completa de las conexiones con España, incluidas las marítimas y la Operación Paso del Estrecho que empezaremos a diseñar ese mismo día”.  

paso-estrecho
AFP/ JORGE GUERRERO - Fotografia de archivo un hombre espera frente a la taquilla antes de embarcar en un ferry con destino a Tánger en el puerto de Algeciras el 27 de julio de 2019 

Por otra parte, ha destacado que se trabajará en “el refuerzo de manera controlada en la circulación de personas y bienes” entre ambos reinos después de que se cerrasen las fronteras marroquíes con Ceuta y Melilla 

De la misma forma se ha pronunciado la Agencia Marroquí de Noticias (MAP), que ha anunciado a través de un comunicado que prevén una hoja de ruta conjunta “clara y ambiciosa para inscribir, de manera duradera, la asociación bilateral en el marco de las nuevas bases y parámetros subrayados en el Discurso Real del pasado 20 de agosto” en la línea de lo que comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.  

paso-estrecho
AFP/ JORGE GUERRERO - La gente espera en un puesto de reserva de ferry en el puerto de Algeciras el 13 de marzo de 2020 

En esta “nueva hoja de ruta” con Marruecos, Albares también señala que fortalecerán “las relaciones bilaterales en todos los ámbitos, la revitalización de los grupos de trabajo y la consolidación de la cooperación en todos los campos”.   

Así, el titular ha destacado los principales beneficios que suponen la reanudación de las relaciones bilaterales entre Marruecos y España, sin mencionar la cuestión del Sáhara Occidental y el cambio de postura del Gobierno.  

Pedro-sanchez
AFP/ FERNANDO CALVO / LA MONCLOA  - El presidente del gobierno español Pedro Sánchez pronuncia un discurso durante su visita oficial a Ceuta 

En este sentido, después de que las relaciones entre ambos reinos se rompiesen tras el ingreso hospitalario de Brahim Ghali en un hospital español, Marruecos confirmó que el principal motivo por el que se había desatado la crisis diplomática era por la neutralidad que España había adoptado respecto a la cuestión del Sáhara Occidental, conflicto que se mantenía enquistado desde hace más de 40 años. 

Ahora, con la nueva postura de España, la principal desavenencia que separaba a Madrid y Rabat se ha convertido en el punto de unión entre los dos países. Todavía no se ha confirmado cuando será la visita oficial del presidente español a Marruecos, pero se espera que, después del viaje de Albares a Rabat, se consiga poner fecha a este encuentro, construyendo de manera oficial unas nuevas relaciones que ambos países tildan ya de “duraderas” y “consolidadas”.