PUBLICIDAD

Iberdrola

Argelia-Rusia: el jefe de las exportaciones militares rusas se reúne con Chengriha

Dmitry Evgenyevich Shugayev, director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar, viajó esta semana a Argelia junto con una delegación de uniformados
Argelia-Rusia: el jefe de las exportaciones militares rusas se reúne con Chengriha

 -  

Argelia recibió este viernes al responsable ruso para la cooperación técnico-militar, el diplomático sancionado por Occidente Dmitry Evgenyevich Shugayev. Acompañado por una delegación de militares rusos, el director de Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar tuvo una reunión con Saïd Chengriha, jefe de Estado Mayor argelino. 

De acuerdo con los medios cercanos al "Pouvoir" argelino, la visita de Shugayev precede a las próximas maniobras militares que las fuerzas rusas y argelinas preparan en la zona militar limítrofe con Marruecos de Bechar, a tan solo 50km de los mojones que marcan la frontera entre los dos países. Las maniobras, que tendrán lugar este mes de noviembre y en las que participaran elementos motorizados y paracaidistas, fueron anunciadas el año pasado, poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania. 

Sin embargo, el perfil del huésped de Chengriha destaca más por su responsabilidad en cuanto a exportación de material militar, más que por la preparación de maniobras militares. Shugayev es un civil, no un uniformado, y formado en las elitistas escuelas del Ministerio de Asuntos Exteriores Rusos, institución superior en la que se graduó en periodismo internacional y ciencias económicas. Posteriormente, después de pasar 7 años en el sector privado, pasó a formar parte del gabinete de dirección de la empresa estatal de exportación de material militar Rosoboronexport. 

Argelia-Rusia: el jefe de las exportaciones militares rusas se reúne con Chengriha

En 2008, con la remodelación de conglomerados empresariales del Estado ruso llevado a cabo por Putin, a Shugayev lo transparon al macro-ente Rostec, conglomerado en el que a partir de 2009 fue vicepresidente y encargado de supervisar la actividad económica extranjera, política de marketing, branding y publicidad. En este cometido, de acuerdo con el portal de información T Adviser, Shugayev fue el responsable de la organización de las grandes ferias empresariales de material militar en Rusia, como la International Aerospace Salon (IAS). 

Desde 2017, Shugayev está al frente del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar. Y con este perfil, tan clave para la industria armamentística rusa y su exportación queda más bien claro que Moscú envia a Argelia al responsable de negociar con Argel el potencial acuerdo de compra por valor de 12.000 millones de dólares que se espera ver cerrado entre ambos países para 2023. 

Fue a finales de octubre cuando el medio especializado Africa Intelligence desveló la existencia de las negociaciones en torno a este acuerdo de gran valor. Un ingreso jugoso para el Kremlin y una revitalización necesaria para el material de las fuerzas armadas argelinas. Los ejércitos que dirige Chengriha necesitan a Rusia para modernizar su arsenal. Durante años, Moscú ha sido el principal partner comercial de Argel, y la compatibilidad de los sistemas de armas, que han de operar conjuntamente en el campo de batalla, hace a Argelia un comprador “forzoso” del material estandarizado a las normas rusas. 

Argelia-Rusia: el jefe de las exportaciones militares rusas se reúne con Chengriha

Que los medios cercanos al Estado argelino hayan pretendido vender la visita de Shugayev como un paso más en la preparación de las maniobras, algo que tampoco ha de ser excluido, querría indicar que el “Pouvoir” no quiere airear aún la noticia de esta gigantesca compra de material militar a Rusia. Los intercambios de sistemas de armas con Moscú pueden estar sujetos a fuertes sanciones estadounidenses como las CAATSA, aún más después del foso que se ha cavado entre los bloqueos occidental y oriental. Argelia, que revitaliza con éxito su músculo internacional no quiere tomar un mal comino en sus relaciones con los países europeos, con quien sus intercambios de gas están creciendo.

Las sanciones de varios países de occidente pesan sobre el mismísimo enviado del Kremlin. Shugayev tiene congelados sus activos en Francia y pensan embargos y distintas sanciones sobre él en Suiza, Reino Unidos, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, la Unión Europea, Canadá y Ucrania. El número de sanciones que se le aplican a este alto cargo del Gobierno ruso se recrudecieron a partir del inicio de la invasión de Ucrania y muchas fueron actualizado y reforzadas durante este último mes de noviembre

A principios del pasado mes de octubre se dio a conocer que Argelia pretende aprobar un aumento del 130 % de su presupuesto militar par 2023. Además de la renovación del material, se espera que Argel “exporte” sus fuerzas armadas a los países vecinos, posiblemente Mali y Libia.