La planta de Tánger, uno de los pilares del sistema industrial del Grupo Renault, empezará a fabricar el vehículo Dacia Jogger en el segundo trimestre de 2024. El anuncio se ha realizado en una rueda de prensa celebrada hoy en presencia del Sr. Ryad Mezzour, ministro de Industria y Comercio, del Sr. Denis Le Vot, director general de la marca Dacia, y del Sr. Mohamed Bachiri, director general del Grupo Renault Marruecos.
Este nuevo proyecto refuerza la confianza del grupo en la plataforma industrial nacional y confirma la introducción de las tecnologías de electrificación anunciada en junio de 2021 durante la renovación de los acuerdos destinados a consolidar el ecosistema del Grupo Renault en Marruecos.
Al tiempo que subrayaba el papel del Grupo Renault como locomotora del sector del automóvil en Marruecos, el Sr. Mezzour declaró con este motivo: "Bajo la visión ilustrada de su majestad el Rey Mohammed VI, la industria del automóvil se ha transformado en una verdadera palanca de crecimiento y de aceleración industrial para el Reino, y el anuncio de hoy marca un punto de inflexión en esta evolución". La planta de Tánger se verá coronada por un nuevo proyecto industrial que integrará por primera vez en Marruecos la fabricación de un modelo híbrido y contribuirá así a la apertura del ecosistema automovilístico a nuevos ámbitos de alto valor tecnológico y de gran impacto para las competencias marroquíes. Añadió que "este proyecto refuerza la ambición industrial del Reino de triunfar en la transición hacia la electrificación y la movilidad sostenible y de posicionarse como el polo automovilístico más competitivo a escala mundial".
Desde su lanzamiento en marzo de 2022 en Europa, Jogger es el primer modelo del segmento C de Dacia y reinventa el concepto de coche familiar asequible. Auténtico éxito, este modelo versátil y robusto de hasta siete plazas está disponible con motores de gasolina, GLP* y diésel y, por primera vez en la gama Dacia, con un motor híbrido.
El Jogger HYBRID 140 incorpora una tecnología ampliamente probada en el Grupo Renault gracias al desarrollo de un verdadero motor híbrido multimodo en lugar de un simple motor de combustión electrificado.
La producción del Jogger, y en particular de la versión HYBRID 140, en la planta de Tánger se llevará a cabo en la línea 2 del centro industrial, que incorporará un proceso específico para la tecnología híbrida, con una capacidad de producción de hasta 120.000 vehículos al año. Esta industrialización irá acompañada de un proyecto de robotización adaptado que contará con una treintena de robots en los departamentos de chapa y montaje.
Se pondrá en marcha un programa específico de apoyo al desarrollo de las competencias de los empleados de la planta. Los equipos de Tánger se beneficiarán de una formación técnica en nuevos ámbitos de especialización, como la tecnología híbrida y la electrónica asociada a esta nueva tecnología. En total, se impartirán cerca de 6.000 horas de formación a 550 empleados.
El lanzamiento de la producción del primer vehículo híbrido en las líneas de producción de Tánger ilustra el atractivo de la plataforma industrial marroquí. Este proyecto, dirigido por equipos de ingenieros marroquíes, le dará una nueva y fuerte ventaja competitiva.
"Marruecos desempeña un papel extremadamente importante para nosotros y la planta de Tánger es un pilar en la configuración industrial de la marca Dacia y del Grupo Renault. La fabricación del Jogger en la planta de Tánger aportará una experiencia adicional y un aumento significativo de la cualificación de todos los empleados. La planta de Tánger ha demostrado su eficacia industrial y este nuevo modelo reforzará y enriquecerá la historia de éxito de la marca Dacia en Marruecos", afirmó Denis Le Vot, director general de la marca Dacia.
Dotada de los mejores estándares mundiales y símbolo de la neutralidad en carbono sin vertidos industriales, la planta de Tánger ha seguido evolucionando y consolidando su estatus de planta 4.0 para hacer más tecnológica y eficiente su herramienta industrial. La planta de Tánger es uno de los pilares de la estrategia industrial del Grupo Renault y de la marca Dacia. En particular, produce Dacia Sandero, el primer vehículo vendido a particulares en Europa desde 2017.
"Hoy en día, la industria del automóvil está en el corazón de la economía nacional y Marruecos es una plataforma industrial importante para el Grupo, cuya producción representa el 17% de las ventas del Grupo Renault en todo el mundo. Este nuevo proyecto industrial para un vehículo híbrido, una primicia en la industria automotriz nacional, marca una nueva etapa en la fabricación marroquí y refuerza nuestro papel como fuerza motriz en el sector automotriz nacional", apuntó Mohamed Bachiri, director general del Grupo Renault Marruecos.
Dacia es una marca del Grupo Renault, presente en 44 países, principalmente en Europa y en la región mediterránea. Nacida en Rumanía en 1968, la marca fue adquirida por el Grupo Renault y relanzada en 2004 con el Logan. Dacia ofrece coches con la mejor relación calidad-precio del mercado. Gracias a sus modelos icónicos –Logan, Sandero y Duster–, la marca ha logrado un gran éxito comercial. En la actualidad, Dacia ha vendido más de 7 millones de vehículos en todo el mundo. Lanzada en 2005 en Marruecos con el icónico Dacia Logan fabricado en la planta de Somaca, Dacia se ha convertido desde entonces en la marca más vendida en el Reino por decimotercer año consecutivo y representará más del 27% de la cuota de mercado en 2022.