PUBLICIDAD

Iberdrola

El eurodiputado Brice Hortefeux alerta sobre las conexiones del Frente Polisario con grupos terroristas

El político francés ha subrayado que la situación en el Sáhara “ha empeorado drásticamente en los últimos años”
sesion-parlamento-europeo

REUTERS/FRANCOIS LENOIR  -   Sesión plenaria extraordinaria del Parlamento de la UE

La crisis que atraviesa el Sáhara Occidental no queda delimitada al norte de África. Y ya no es únicamente la disputa sobre la autoridad de la región – cada vez más inclinada hacia la marroquí –. Es que desde el Parlamento Europeo denuncian los lazos que unen al Frente Polisario con organizaciones terroristas que están generando un importante aumento de la inestabilidad en la toda zona del Magreb. A este problema no ayuda la tensa situación entre Marruecos y Argelia, cuyos lazos diplomáticos siguen rotos desde hace más de un año, precisamente por el desacuerdo en cuanto al asunto saharaui.

Ha sido Brice Hortefeux, eurodiputado francés, el que ha denunciado las “posibles conexiones” del Frente con organizaciones terroristas. Lo ha hecho a través de una pregunta escrita remitida a la Comisión Europea, donde, además, dice, se puede dar una “colusión entre el Polisario y grupos terroristas hasta el punto de que el Polisario estaría suministrando armas y apoyo logístico, incluido combustible, a estos grupos”. Esta peligrosa asociación no sería una novedad ya que Abu Walid Al Sahraoui y Abu Sahroui, creadores de Daesh en el Gran Sáhara formaron parte en su día del Frente Polisario.

sahara-frente-polisario
REUTERS/ZOHRA BENSEMRA - Soldados del Frente Polisario están en la entrada del quinto sector de la base de Bir Lahlou, Sáhara Occidental

De estos dos, el primero fue eliminado en una operación con drones que llevaron a cabo las fuerzas francesas el año pasado. Al Sahraoui estuvo involucrado en una serie de ataques en la región del Sahel, ubicación en la que la presencia de grupos terroristas no es novedad.

Hortefeux cree que “la situación en la región del Sahel y el Sáhara se ha deteriorado en los últimos años, presentando una amenaza para la estabilidad regional e internacional”. Además, existe una disputa acerca de la verdadera labor del Polisario ya que el propio eurodiputado señala que “el descontrol en las áreas bajo el control del Polisario estaría siendo aprovechada por muchos grupos ilícitos”. De esta forma, se señala al Frente como uno de los responsables de ese aumento de la peligrosidad en la región y los vínculos que mantienen con grupos radicales.

frente-polisario-sáhara-occidental_0
PHOTO/ARCHIVO  -  

No hay que olvidar que desde la Unión Europea se proporcionan cuantiosas cantidades de dinero al Frente Polisario en concepto de ayuda humanitaria. El francés también apunta a un posible mal empleo de esas ayudas financieras y que, lejos de servir para mejorar las condiciones de vida de los saharauis, estén sirviendo para financiar ciertos grupos terroristas que actúan en la región. Por ello, el eurodiputado ha solicitado una auditoría a los fondos que recibe el Polisario para “asegurarse de que se está utilizando solo para lograr objetivos humanitarios” y una rápida actuación para determinar los lazos existentes entre este y los grupos radicales.

La petición no pilla por sorpresa al Parlamento Europeo que ya vio en octubre cómo la Cuarta Comisión de Naciones Unidas (Comisión Política Especial y de Descolonización) mostró su preocupación por las amenazas a la seguridad regional a causa del Frente Polisario. Abdoul Latif Aidara, miembro del Centro Africano de Inteligencia Estratégica, reafirma la postura de Brice Hortefeux diciendo que el Polisario es “muy conocido por sus actividades delictivas y vínculos con grupos terroristas”. De ahí que el Parlamento Europeo no pierda de vista su actividad para garantizar la seguridad de la población saharaui.