La desastrosa situación económica del Líbano está teniendo consecuencias sobre los índices de criminalidad. Las Fuerzas de Seguridad Interna (FSI) han registrado hasta 863 robos y asaltos en la primera mitad de este año, frente a los 650 que se produjeron en todo 2019, según datos a los que ha tenido acceso la agencia AFP. Los asesinatos y robos han alcanzado su mayor cifra en seis años durante la primera mitad de 2020, según ha asegurado un funcionario de seguridad, que pide anonimato, a la agencia AFP. Este responsable explica que el aumento de la criminalidad está relacionado con la profundización de la crisis económica, aunque afirma que no está autorizado para hablar sobre el tema. La policía ha notado un repunte de los hurtos relacionados con la leche materna, alimentos y medicinas.
El pequeño país mediterráneo se encuentra sumido en una crisis económica marcada por una fuerte caída de la moneda y una inflación galopante que han sumido a casi la mitad de la población en la pobreza. Los salarios han caído y los precios de los alimentos y suministros no paran de incrementarse. Decenas de miles de libaneses han perdido sus empleos o parte de sus salarios, mientras que la escasez de dólares ha provocado una rápida inflación. Aunque oficialmente cada dólar se cambia por 1.507 libras libanesas, el tipo de cambio ha llegado a alcanzar los 9.000 libras por cada dólar en el mercado negro a principios de julio.

Dado que el Líbano depende en gran medida de las importaciones, el precio de los medicamentos, la leche y los alimentos para bebés ha alcanzado niveles sin precedentes. El precio de una marca de pañales relativamente barata se ha disparado de 15.000 libras libanesas (10 dólares al tipo oficial) a 34.000 libras (23 dólares) por paquete. Y el coste de una lata de leche para bebé ha subido de 23.000 (15 dólares) a 35.000 libras (23 dólares) en promedio, algunas marcas han llegado a poner un precio de 45.000 libras (30 dólares).
Este mes fue muy sonado un robo que se produjo en un restaurante de Beirut. Los ladrones se llevaron una gran y pesada caja fuerte que contenía dinero en efectivo que el propietario del local, Walid Ataya, guarda el dinero que no quiere guardar en el banco. Desde el otoño, los bancos libaneses han prohibido gradualmente a los depositantes que retiren sus ahorros en dólares o los transfieran al extranjero, lo que ha llevado a muchos a guardar el dinero en efectivo en sus oficinas o en su casa. Aparte del dinero, cada vez se roban más coches. Las FSI han registrado hasta 303 nuevos robos de vehículos en lo que va de año, mientras que en la segunda mitad de año pasado se produjeron 273.
El primer ministro de Líbano, Hassan Diab, ha denunciado que algunos políticos libaneses tratan de obstruir el apoyo internacional para rescatar el país de su desesperada situación económica, según informa el diario local Naharnet. Estas personas están tratando de establecer contactos en Irak, Kuwait y Qatar. “Estamos luchando con uñas y dientes para aliviar la crisis del país, mientras que otros insisten en aumentar el sufrimiento de los libaneses”, ha indicado sin especificar a qué grupos de personas se refiere.

El mandatario ha asegurado que el Gobierno soporta esas maniobras y mucho más cuando intenta obstaculizar cualquier ayuda a la nación. También ha cuestionado si es razonable que los políticos libaneses traten de boicotear la ayuda externa. “Esto es vergonzoso y cercano a la traición nacional”, ha explicado el primer ministro.
Diab ha asegurado que hay informes que confirman la existencia de un plan para bloquear al Gobierno desde dentro de la Administración, según informa Al-Ain News. El Líbano sufre una grave crisis económica, la más grande en décadas, que coincide con la crisis monetaria y la escasez del dólar.
Diab ha asegurado en una reunión con el gabinete libanés que hay quienes hacen contactos extensos y hacen grandes esfuerzos para persuadir a los países árabes que desean ayudar al Líbano no brindar ninguna asistencia. “Lo que hemos escuchado de nuestros hermanos en los países árabes sobre los contactos que tuvieron lugar con ellos de algunos políticos libases, es realmente vergonzoso”, ha afirmado Diab.