Atalayar radio



Entrega especial de Atalayar en Capital Radio. Analizamos la inauguración de la presidencia de presidente 46º de los Estados Unidos, Joe Biden. Para desgranar las claves del recorrido de Biden hasta la toma de posesión y jura del cargo contaremos con Javier Rupérez, diplomático español. Asimismo, en este día histórico también nos acompañan Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional en la Universidad Europea y Alana Moceri, catedrática de la Universidad Europea y analista de Relaciones Internacionales. Además, debatiremos de las principales cuestiones que debe atajar el nuevo presidente electo de los EE. UU y las cuestiones que más preocupan en este momento a los ciudadanos norteamericanos.





En esta nueva entrega de Atalayar radio, Rafael Navarro-Valls, catedrático emérito y profesor de honor en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, analiza en los micrófonos de Atalayar en Capital Radio el legado de Trump, el futuro de Biden y todas las aristas que esto conlleva en materia social, económica y geoestratégica. Debatimos sobre inmigración con el escritor y profesor Francisco Pleite que nos presenta su libro Europa, entre el miedo y la hospitalidad. Los analistas de Atalayar, Pablo Martín de Santaolalla y Pedro González pasan revista a la actualidad italiana y al proceso de transición con Merkel en Alemania. Además, también nos acompaña Alberto Peláez, corresponsal de Televisa en España, para tratar todos estos temas.





En esta primera entrega de Atalayar radio de 2021, con el permiso del temporal de nieve “Filomena”, tenemos un acalorado debate sobre el tema que ha tenido al mundo entero en suspense, el asalto al Capitolio. Para analizar lo sucedido contamos con el diplomático Javier Rupérez, Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, Jorge Dezcallar, diplomático y ex embajador de España en Marruecos y José María Peredo, Catedrático de Comunicación y Política Internacional en la Universidad Europea. Además, Javier Rupérez nos da las claves sobre el acuerdo de Gibraltar alcanzado la pasada Nochevieja, entre Reino Unido y España, tras el Brexit. Finalmente, hablamos con la periodista María Eizaguirre, autora del libro “100 días en Estado de Alarma: La democracia confinada”, que aportara su visión de como han enfrentado las principales potencias del mundo la crisis del coronavirus y el papel que el periodismo ha jugado en ello.






En el último programa del año 2020 en Atalayar contamos con Eduardo Serra, presidente de la Fundación Transforma España y ex Ministro de Defensa durante el Gobierno de José María Aznar, que nos ayuda a comprender las claves sobre la vacunación en Europa, además hablamos con él sobre la seguridad europea, la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. Por otro lado, Pablo Martín de Santaolalla, profesor universitario de Relaciones Internacionales, analista de Atalayar e investigador senior de la Fundación Civismo, analiza el acuerdo del Brexit y profundiza sobre el posible cambio de Gobierno en Italia. También contamos con Santiago Mondéjar, experto en geopolítica y colaborador en Atalayar, explicará la situación de Gibraltar con el acuerdo Brexit. Finalmente, hacemos balance del liderazgo en 2020 con Allende Martín, asesora de comunicación política y ganadora del “Napolitan Victory Award” en la categoría de mujer más influyente del año en comunicación política, y nos preguntamos quién ha sido el líder más sólido frente al coronavirus en el mundo.






En esta nueva entrega de Atalayar radio, una de las últimas de este 2020, contamos con la presencia en el estudio de Alfonso Armada, presidente de Reporteros sin Fronteras-España, con el que hablaremos sobre la primera parte del informe publicado por RSF. Además, entrevistamos a Soraya Rodríguez Ramos, Eurodiputada de Renew Europe en la Delegación de Ciudadanos Europa, para analizar la vacunación masiva en Europa y la recta final del “Brexit”. Por otro lado, Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, aborda los desafíos de las economías en tiempos de pandemia y la necesidad de implantar medidas comunes. Finalmente, Santiago Mondéjar, experto en geopolítica y colaborador en Atalayar, nos desgrana las claves sobre el secuestro de Boko Haram.


