PUBLICIDAD

Iberdrola

Nasser Bourita hace un llamamiento a la “responsabilidad” durante la próxima reunión de la Liga Árabe

El ministro marroquí defiende que la próxima reunión de la Liga se celebre sobre una base “comprometida”, a pesar de las diferencias
exteriores-nasser-burita

AP/JACQUELYN MARTIN  -   El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, habla durante una conferencia de prensa, el 29 de marzo de 2022

Todos los países pertenecientes a la Liga Árabe participaran en la próxima sesión que tendrá lugar en Argel, programada para los próximos 1 y 2 de noviembre. Entre ellos destaca la posición y la asistencia de Marruecos ya que, independientemente de la crisis diplomática que atraviesa Argel con Rabat, el país marroquí asistirá a la Cumbre con el fin de respetar “a todos los estados miembros de la Liga”, como estaba previsto desde el pasado mes de abril.

De esta forma, Argelia tiene la intención de recibir un enviado especial de Marruecos en la próxima Cumbre. Así lo confirmó el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, después de que se acordarse “durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores árabes celebrar la próxima cumbre árabe en Argelia los días 1 y 2 de noviembre”, afirmando que “no hay nada de cierto en hablar de la posibilidad de aplazar la cumbre”, disipando así las dudas sobre el posible aplazamiento que alegaba Egipto. 

reunion-liga-arabe
AP/AMR NABIL - El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry, a la derecha, habla con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, durante la reunión anual de ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe en El Cairo

Por otro lado, el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, ha hecho un llamamiento para que la próxima Cumbre se lleve a cabo “sobre la base del compromiso con la responsabilidad” y “lejos de cualquier cálculo estrecho o lógica trascendente”.

Así lo ha reiterado durante la sesión de preparación de la próxima Cumbre, pidiendo a sus homólogos que realizasen “una lectura objetiva de la realidad del mundo árabe”. Por ello, Burita ha hecho un análisis sobre la región señalando que la región de Oriente Medio y el norte de África “se encuentra hoy en una encrucijada muy difícil, que requiere que superemos urgentemente los obstáculos que impiden el fortalecimiento de la cohesión y la solidaridad entre nuestros países árabes”. 

liga-arabe-cumbre-reunion
AP/AMR NABIL - Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe se reúnen durante una reunión anual en El Cairo, Egipto, el martes 6 de septiembre de 2022

Por ello ha reiterado en que hay que proseguir realizando “esfuerzos para abordar las principales cuestiones políticas y económicas que se han incluido urgentemente en la agenda árabe, y que deben ser tratadas con eficacia”.

Para Bourita el principal problema es que “no hay una visión común para confrontar estos desafíos” de una forma en la que se “preserve la seguridad, la estabilidad y la unidad territorial y nacional de los países”.  

palestina-marruecos-banderas
PHOTO/ARCHIVO - En la línea del compromiso marroquí con Palestina, Bourita ha recalcado el compromiso del reino alauí de “defender los derechos legítimos del pueblo palestino

En este contexto, la cuestión palestina promete ser uno de los principales temas que se aborden en la próxima Cumbre. Por esta razón, y en línea del compromiso marroquí con Palestina, Bourita ha recalcado el compromiso del reino alauí de “defender los derechos legítimos del pueblo palestino. El principal de ellos es su derecho a establecer su Estado palestino independiente, con Jerusalén Oriental como capital, en las fronteras de 1967, conviviendo con Israel en paz y seguridad”.

Asimismo, añadió que el conflicto palestino es uno de los principales temas que ocupa la agenda internacional de Marruecos, una preocupación que el mismo tilda como “real” para “defender la Ciudad Santa y preservar su carácter religioso, cultural, jurídico e histórico, así como para mejorar las condiciones de vida y la resistencia de sus habitantes”