Desde el inicio de la invasión rusa sobre Ucrania, Estados Unidos ha mantenido su firme compromiso y respaldo con Kiev a través de numerosa ayuda económica, militar y humanitaria. Durante la guerra -que el próximo mes cumplirá un año- Washington ha enviado 26.700 millones de dólares al país europeo para hacer frente a la brutal agresión de Moscú.
BREAKING: The US has pledged to give Ukraine a new round of security assistance worth $2.5bn.
— Sky News (@SkyNews) January 20, 2023
It brings the total amount of aid provided to Ukraine from the US since the beginning of the war to more than $26.7bn.https://t.co/X3flQUBL0r
📺 Sky 501, Virgin 602, Freeview 233 pic.twitter.com/euAqR5Oyqn
A esta cuantiosa suma hay que añadirle un nuevo paquete anunciado por la Administración de Joe Biden valorado en 2.500 millones de dólares que incluye nuevas armas y municiones para las fuerzas armadas ucranianas. Tal y como señala el Pentágono en un comunicado, este nuevo envío incluye 59 vehículos de combate de infantería Bradley, un alto número de blindados para transporte personal Stryker, sistemas de defensa aérea Avenger, así como municiones grandes y pequeñas. A través de este paquete, Ucrania también recibirá 360 Humvees, misiles tipo aire-tierra HARM y 2.000 cohetes antiblindado.
The 🇺🇸American Stryker BMP will soon destroy 🇷🇺Russian armored vehicles in 🇺🇦Ukraine pic.twitter.com/ceyXj3yvmU
— 🇺🇦Ukrainian Front (@front_ukrainian) January 20, 2023
No obstante, dentro de la ayuda no se encuentran los tanques Abrams, solicitados por Ucrania. El envío de tanques Abrams por parte de Washington también es la condición que presenta Alemania para entregar los Leopard 2. Aún así, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky ha expresado su gratitud con Estados Unidos por “otro poderoso paquete de apoyo”. El líder ucraniano ha subrayado los Strykers, los Bradleys y el sistema de defensa aérea Avenger, a los que considera una “ayuda importante en nuestra lucha contra el agresor”.
This is a damned good list of the next tranche of US support. Looking forward to seeing what other @NATO allies & EU partners contribute at the Ramstein meeting tomorrow. pic.twitter.com/Kzq7lLe8p2
— MarkHertling (@MarkHertling) January 20, 2023
El apoyo de Estados Unidos a Ucrania va más allá del plano militar o económico. Desde que la guerra comenzó, los servicios de inteligencia estadounidenses ha proporcionado a Kiev información clave que, en ocasiones, ha permitido llevar a cabo relevantes ataques contra las posiciones rusas.
Artillery 45 OABr of the Armed Forces of the Armed Forces of Ukraine 🇺🇦 covered the headquarters and field staff of the "Wagnerovtsi". #UkraineRussianWar pic.twitter.com/GissKHw7cI
— Ukrainian News24 (@UkrainianNews24) January 20, 2023
Recientemente, el director de la CIA, Williams J. Burns, ha viajado en secreto a la capital ucraniana para informar al presidente Zelensky “sobre sus expectativas sobre lo que Rusia planea militarmente en las próximas semanas y meses”, señaló un funcionario a The Washington Post.
Burns también se reunió con sus homólogos ucranianos y reafirmó “el continuo apoyo a Ucrania en su defensa contra la agresión rusa”, aunque también reconoció que “en algún momento sería más difícil conseguir ayuda”, añade la fuente. El director de la CIA alude a las críticas que está recibiendo el apoyo brindado por el Gobierno de Biden a Ucrania, tanto dentro del Congreso por parte de miembros del Partido Republicano como entre partes del electorado.
Dnipro.
— Illia Ponomarenko 🇺🇦 (@IAPonomarenko) January 14, 2023
People are screaming under the house debris…
WARCH THIS AND SEE WHY WE BEG THE WORLD FOR WEAPONS. pic.twitter.com/QUAcyLckUj
La Base Aérea de Ramstein vuelve a ser el punto de encuentro de los miembros OTAN para abordar el desarrollo de la guerra en Ucrania. En la ciudad al oeste de Alemania se reúnen hoy los ministros de Defensa de la Alianza para negociar nueva ayuda militar para Kiev. En este sentido, todas las miradas están puestas en Berlín, que desde el inicio de la guerra ha sido duramente criticado por su tímido apoyo a Ucrania.
Ramstein 8 began in Germany.
— Maria Drutska 🇺🇦 (@maria_drutska) January 20, 2023
The head of the Pentagon, Lloyd Austin, said that a tipping point in the war is coming & support for Ukraine will continue as long as it’s necessary. pic.twitter.com/4dMWHRQNEd
Recientemente, sus dudas respecto al suministro de tanques Leopard 2 han vuelto a situar al Gobierno de Olaf Scholz en el punto de mira. Polonia, por su parte, ya ha asegurado que prepara una acción “no estándar” si el recién nombrado ministro de Defensa, Boris Pistorius, se opone a enviar los tanques. La exportación de los Leopard, de fabricación alemana, necesitan la previa aprobación de Berlín.
Germany is under pressure over the delivery of Leopard 2 battle tanks to Ukraine.
— DW Politics (@dw_politics) January 18, 2023
But what makes the tank so special? pic.twitter.com/kqlGfe3OAG
Zelensky, por su parte, espera del encuentro en Ramstein “decisiones firmes”. Recientemente, durante el Foro de Davos, el mandatario ucraniano criticó a Alemania por sus dudas respecto al suministro de tanques Leopard. “Hay momentos en los que no debemos dudar”, declaró Zelensky.
Mientras Ucrania recibe nuevas armas estadounidenses y los miembros de la OTAN abordan el envío de más tanques, Rusia ha comenzado a proteger sus edificios gubernamentales con sistemas de defensa aérea. Varios medios occidentales como The Guardian han publicado imágenes que circularon en redes sociales en los que aparecen sistemas de misiles antiaéreos Pantsir-S1 en edificaciones cercanas al Kremlin.
Russians have placed their Pantsir “air defense” system on roof tops of governmental buildings in Moscow.
— (((Tendar))) (@Tendar) January 19, 2023
Image how the Russian war effort has moved from “we will take Kyiv in 3 days” to “we have to defend Moscow”. And the Pantsir is pure trash. #Ukraine #Russia #Moscow pic.twitter.com/6lBgvIS9tC
Las fotografías han mostrado sistemas de defensa sobre la sede del Ministerio de Defensa -a orillas del río Moscova-, en un centro educativo en el distrito de Taganskiy -a 2km al sureste del Kremlin- y en el Parque Nacional Losiny Ostrov.
Coordinador América: José Antonio Sierra