Irán: ¿ejecución inminente de otros cinco presos políticos?

Según informaciones obtenidas desde la prisión de Evine, cinco presos condenados a muerte —acusados de pertenecer a unidades de resistencia afiliadas a la Organización de los Muyahidines del Pueblo Iraní— han sido trasladados, tras ser golpeados, a la prisión de Qezel Hesar
Iran ehjecuciones

Se trata de Vahid Bani Ameri, Pouya Ghobadi, Shahrokh Daneshvarkar, Babak Alipour y Mohammad Taghavi. Este traslado podría anunciar la ejecución inminente de estos detenidos.

https://x.com/AmnestyIran/status/1953811747308999049

El domingo 27 de julio, dos presos políticos, Mehdi Hassani (69 años) y Behrouz Ehsani (48 años), ya fueron ejecutados en la misma prisión por “pertenencia a los Muyahidines del Pueblo”.

Según la agencia de noticias Mizan, órgano del poder judicial del régimen iraní, la 36.ª sesión del juicio conocido como “de los 104” se celebró el 27 de julio. La mayoría de los acusados en este caso son miembros o simpatizantes de la Organización de los Muyahidines del Pueblo. Este juicio, lejos de ser un verdadero proceso judicial, forma parte de un proyecto de propaganda política y represión del régimen. Su objetivo es asociar la guerra de 12 días y las derrotas militares y de inteligencia sufridas con un supuesto «espionaje en beneficio de los Muyahidines» con el fin de crear un clima psicológico propicio para la represión de los opositores.

Esta farsa judicial también sirve de tapadera para ocultar la ineficacia de los Guardianes de la Revolución y del aparato de defensa del régimen durante el reciente conflicto.

Con esta estrategia, el régimen prepara una nueva ola de represión sangrienta, con varios objetivos:

  • Intimidar a la población e impedir cualquier ola de protestas.
  • Eliminar las unidades de resistencia activas en todo el país, que constituyen una amenaza real para su supervivencia.
  • Detener la creciente adhesión de los jóvenes a estas unidades.
  • Repetir la masacre de 1988 con el pretexto de la “moharebeh colectiva” y la “colaboración con el enemigo”. 

Una masacre anunciada que se está llevando a cabo a la vista de todos

Stephen J. Rapp, exjefe de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y fiscal del Tribunal Especial para Sierra Leona, escribe en el Washington Post:

“Si se mantiene la trayectoria actual, el número de ejecuciones en Irán en 2025 podría superar todos los récords de la historia reciente, con la posible excepción del horror de 1988. Ese verano, unos 30 000 presos políticos fueron ejecutados sumariamente. Su único «delito» fue permanecer fieles a su compromiso con la oposición democrática”.