Marruecos: opción para acoger AFRICOM

Según diversas informaciones, se considera la posibilidad de instalar el Mando de África del Ejército de Estados Unidos en territorio marroquí
El general Michael Langley, comandante del United States Africa Command (AFRICOM) desde agosto de 2022, junto a Mohamed Berrid, inspector general de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos y el Comandante de la Zona Militar Sur, saludando a las tropas dutante el desfile previo a las maniobras del African Lion - PHOTO/FAR MAROC
El general Michael Langley, comandante del United States Africa Command (AFRICOM) desde agosto de 2022, junto a Mohamed Berrid, inspector general de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos y el Comandante de la Zona Militar Sur, saludando a las tropas dutante el desfile previo a las maniobras del African Lion - PHOTO/FAR MAROC

Marruecos es visto desde diversos puntos como opción seria para albergar AFRICOM, el Mando de África del Ejército de Estados Unidos.

AFRICOM estaba ligado a Europa, especialmente Stuttgart, y la intención estadounidense es reestructurar su presencia militar en África creando un mando militar independiente para las operaciones programadas en el continente africano. 

El Senado estadounidense aprobó recientemente el nombramiento de un nuevo liderazgo para AFRICOM, lo que marca el fin de su coexistencia con el Mando de Europa de las Fuerzas Armadas estadounidenses (USAREUR-AF). 

Según varias fuentes consultadas por el medio Defense24, Marruecos se encuentra entre las opciones que se barajan para albergar el nuevo cuartel general del mando militar africano de las Fuerzas Armadas norteamericanas. 

Con más de 7.000 participantes de nueve naciones y la OTAN, African Lion es el ejercicio más grande del Comando Africano de Estados Unidos - AP/ MOSAAB  ELSHAMY
Con más de 7.000 participantes de nueve naciones y la OTAN, African Lion es el ejercicio más grande del Comando Africano de Estados Unidos - AP/ MOSAAB  ELSHAMY

El nuevo mando militar estadounidense en África serviría para aportar autonomía estratégica a la toma de decisiones militares, reforzar la cooperación con los aliados en el continente africano y dar una respuesta más rápida a los desafíos planteados contra la seguridad regional, con zonas tan candentes como el norte de África y la región del Sahel, donde proliferan las actividades ilegales de bandas criminales e incluso de grupos terroristas yihadistas. Una actividad que es una amenaza no solo para el continente africano, sino para todo el mundo. 

La elección de Marruecos, de concretarse, respondería a intereses geográficos, logísticos y diplomáticos ya que Marruecos es un enclave de unión de África, Europa y el Atlántico y es una puerta de entrada al continente africano, además de tener una posición diplomática actualmente muy reforzada al constituirse en aliado importante regional para naciones relevantes, como Estados Unidos o incluso muchas potencias europeas. 

Estados Unidos considera a Marruecos un aliado militar estratégico. Esto queda claro con la cooperación existente en el ámbito castrense, demostrada con la participación conjunta en las maniobras militares African Lion, las de mayor envergadura en todo el continente africano y organizadas por AFRICOM, y con afirmaciones públicas de autoridades destacables como el general Michael Langley, comandante del mando militar africano del Ejército norteamericano, quien, ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, elogió el papel “ejemplar” del país norteafricano, catalogándolo como un “socio confiable y proactivo, y un líder regional en seguridad y desarrollo”.

Ejercicios militares African Lion 2024 - PHOTO/X/@FAR_Maroc_
Ejercicios militares African Lion 2024 - PHOTO/X/@FAR_Maroc_

El general Langley destacó los esfuerzos de Marruecos para entrenar a más de 1.200 soldados africanos cada año en varias disciplinas como operaciones especiales, inteligencia y medicina militar. También destacó la capacidad del reino marroquí para llevar esta formación a otros países africanos, gracias a los recursos logísticos proporcionados por Estados Unidos.

Esta cooperación entre Estados Unidos y Marruecos se fortalecerá a partir de septiembre de 2025 con la apertura de un Centro de Excelencia para Operaciones de Paz en Rabat, cofinanciado por el país norteamericano. Este centro se encargará de entrenar a miles de soldados africanos y de organizar cumbres sobre paz y seguridad.

Veremos si se materializa la opción de Marruecos como sede de AFRICOM. En este sentido, se está a la espera de que el Senado apruebe un nuevo comandante para el Mando de África del Ejército de Estados Unidos. 

Ejercicios militares African Lion 2024 - PHOTO/X/@FAR_Maroc_
Ejercicios militares African Lion 2024 - PHOTO/X/@FAR_Maroc_

El propio Michael Langley será reemplazado en su puesto en principio por el general Dagvin Anderson, lo que se entiende como un cambio importante dentro de la cúpula de AFRICOM y esto será relevante para la implantación de un mando militar autónomo para África dentro del Ejército de Estados Unidos. 

La implantación de un mando militar estadounidense más autónomo en África puede servir para mejorar la incursión militar y estratégica de Estados Unidos en el continente africano y Marruecos puede ser visto como un aliado esencial en esta iniciativa. Una estrategia que serviría para contrarrestar la gran presencia que han ganado en África en los últimos años China y Rusia, dos grandes rivales del gigante norteamericano por el liderazgo geopolítico mundial.